Nadie ha escapado nunca de tener un dolor en la mandíbula sin importar la edad, el origen de esta patología puede ser originado por diferentes factores, por ejemplo, un dolor de muela, un absceso, algún golpe e incluso algún problema en las encías. Y en algunas ocasiones puede ser otro problema un poco más grave.
Lo cierto es que independientemente de que este causando el dolor, lo que sí sabemos es que estos dolores son bastante molestos e incomodos, por eso, es necesario saber que se debe hacer y en una visita que le realizamos a los amigos del Centro de Odontología Avanzada ZM en la ciudad de Toledo nos contaron todo lo que hay que conocer.
Lo que debes hacer en caso de que tengas un dolor en la mandíbula
Como sabemos, estos dolores suelen ser aparte de incomodos, desesperantes si son muy intensos. Lo primero que debes hacer es mantener la calma, aunque sea casi imposible y algo muy importante es que debes evitar a toda costa auto medicarte porque podría ser contraproducente.
Una vez te hayas calmado, debes acudir a un médico de confianza que te examine y pueda determinar qué es lo que pueda estar generando el dolor en la mandíbula. Probablemente, como mencionamos al inicio, pueda tratarse de algo relacionado con los dientes o la encía. Entonces, con total seguridad el experto te va a sugerir que asistas a un especialista en odontología, quien te examinará y determinará lo que está causando la molestia.
Y luego, que tenga un diagnostico podrá indicarte un tratamiento acorde para que puedas aliviar el dolor. No obstante, existe la posibilidad de que el dolor vuelva porque la molestia es causada por problemas en las encías, bruxismo o esté relacionado con una pieza dental.
Pero, ¿Qué ocasiona que se produzcan dolores en la mandíbula? Podrás saberlo a continuación:
¿Por qué aparecen dolores en la mandíbula?
Estos dolores pueden surgir por diversos factores, uno de los principales es el estrés sobre todo cuando es crónico, porque ocasiona que aparezca el bruxismo que consiste en rechinar los dientes, sobre todo durante la noche, y que no solo genera molestias en la mandíbula, si no que también puede hacerlo en el cuello y en los brazos.
Otro factor que puede ser origen de la molestia es que la persona que lo padezca tenga algunos problemas en la mordida que no ha corregido, por eso la importancia de acudir de forma regular al especialista o por lo menos cada seis meses desde que se está en edad infantil.
Afortunadamente, todos esos factores se pueden corregir bien sea con ortodoncia, cirugía maxilofacial y en el caso del bruxismo bajando los niveles de estrés, porque a largo plazo podría generar que se desgaste el esmalte de la dentadura.
A continuación, los expertos de ZM nos dan a conocer cuál es el tratamiento que generalmente se indica para aliviar los dolores de la mandíbula.
Tratamiento para calmar los dolores del área mandibular
Dependiendo del tipo de dolor que se tenga o el origen de la patología, el especialista indicará lo que debe hacer. Por ejemplo, en el caso de que la molestia sea ocasionada por algo dental, generalmente el medico receta algunos analgésicos y antinflamatorios.
En el caso de que la molestia sea causada por el bruxismo, en algunas ocasiones se recetan antidepresivos tricíclicos que contribuyen a liberar el estrés y por ende a aliviar el dolor. Sin embargo, esto es importante que se autorice tanto como por el especialista en salud mental como por el odontólogo simplemente por precaución y conciencia.
Los relajantes musculares también son otros de los tratamientos que indican para aliviar las molestias en la mandíbula. Por otra parte, es posible aliviar las molestias de forma natural, en caso de que no sea tan grave, una de las cosas que puedes hacer es evitar comer alimentos duros, ingerir bebidas muy frías o muy calientes; realizarte masajes con suavidad en el área en donde sientas la molestia y otra opción que alivia aunque no lo creas es la de practicar la meditación ¿por qué? Porque todos los músculos se destensan y comienzas a sentir alivio.
De igual manera, si ninguno de esas alternativas naturales te funciona o el dolor es muy molesto, como te comentamos al inicio debes mantener la calma, ir al especialista o medico de confianza para que te pueda diagnosticar y asignarte un tratamiento que alivie la molestia. Eso sí, realiza todo al pie de la letra.
Esperamos que toda esta información haya sido de mucha utilidad y ya tengas el conocimiento necesario para saber cómo actuar en caso de que tú o cualquier persona cercana presente una dolencia de este tipo.