El ordenador más fiable para mi empresa

El siglo XXI es ya el de la informática y los avances tecnológicos. En los últimos años ha aumentado de manera notable el número de dispositivos con los que podemos acceder a Internet o mantener el contacto con nuestros amigos o conocidos. Además, también se ha expandido el desarrollo de todo tipo de aplicaciones para dichos dispositivos. Y es que la actual es la sociedad de la interconexión.

Por eso es importante contar con un ordenador que sea nuestro fiel compañero tanto para desempeñar nuestro trabajo como para disfrutar de nuestro tiempo libre y de ocio. Para ello lo mejor es contar con un ordenador potente. Y, a pesar de que la informática es tendencia en la actualidad, no todo el mundo nos puede proporcionar el ordenador ideal.

Hace unos meses mi antiguo ordenador dijo basta. Reiniciarlo se convirtió en una misión imposible y, cuando lo llevé a reparar, me comunicaron que el sistema se encontraba en un estado lamentable. Era imposible repararlo, y eso me dejaba descolocado: tan solo lo había tenido durante un par de años y me había encargado personalmente de cuidarlo y de que no sufriera ningún tipo de avería o contratiempo.

No me lo podía creer. Estaba entre triste y enfadado. En cuanto a lo segundo, los motivos eran obvios: había pagado un buen dinero por aquel ordenador y solo había podido disfrutar de él durante un par de años. Un motivo más que de sobra para no volver a confiar en la tienda en la que lo había comprado.

Pero la realidad dejaba las cosas muy claras. Tenía que comprarme otro ordenador y, cuanto antes, mejor. Lo necesitaba de manera urgente para avanzar con cuestiones ligadas a la empresa que regento, cuestiones que si no era capaz de desempeñar mientras estaba fuera de la oficina me retrasarían bastante en mi labor.

¿Dónde hacerme con un nuevo ordenador sin que terminara arrepintiéndome como había ocurrido en la anterior ocasión? Esta era en ese momento mi pregunta. Le pregunté a Manolo, uno de mis tíos, para saber dónde podría encontrar un buen ordenador sin tener que desembolsar una gran cantidad de dinero y, sobre todo, que no me jugara una mala pasada de cara al futuro. Su respuesta fue contundente: tenía que visitar la página web de WhatsPc.

Así lo hice apenas unos minutos después. En cuanto vi la cantidad de servicios que se ofrecían desde aquella empresa comprendí el por qué de la recomendación de mi tío. Y es que desde WhatsPc no solo se ofrecían ordenadores sino que, también, se garantizaba un servicio postventa que incluía todo aquello que necesitaba para evitar cualquier problema que me pudiera surgir con el aparato.

La segunda oportunidad, la definitiva

Aquella era la segunda vez que me compraba un ordenador portátil. Confiaba en que fuera la última en mucho tiempo y de eso quedé tranquilo una vez que adquirí el producto en WhatsPc. Desde el primer momento en el que comencé a usar el portátil me di cuenta de que nada sería como antes. El aparato funcionaba bien y rápido, y además tendría un técnico que se encargaría de resolver todos los problemas que, ocasionalmente, me pudiesen ocurrir. Fortuna la mía.

Han pasado algunos meses desde aquello y la verdad es que han sido suficientes para que quedara claro que no me he equivocado. El ordenador no ha padecido ningún problema y yo puedo realizar mi trabajo de manera eficiente y sin tener ese miedo a que su sistema falle y mis planes de trabajo se vayan al garete. Puedo respirar muy tranquilo con respecto al futuro. Tengo buenas referencias sobre WhatsPc y sé que la buena calidad de sus ordenadores no se verá resentida en mi caso particular en ningún momento.