En este foro que tenemos aquí abierto en esta web solemos daros ideas útiles para vuestros negocios, formas de esquivar la crisis económica de la mejor manera posible, así como os presentamos casos de empresas a las que les ha ido relativamente bien para que podáis copiar ese modelo de negocio o esa forma de trabajar que obtiene unos resultados óptimos.
Pues bien, hoy es uno de esos días en los que queremos centrarnos en una empresa en concreto. En este caso se trata de Fanisetas. Quizás por el nombre podáis deducir un poco a qué tipo de sector se dedica. Por el final de la palabra se parece a algo, ¿no? Sí, como muchos estaréis deduciendo, en Fanisetas venden camisetas.
Seguramente vosotros queráis decirme que no hay nada de nuevo dentro del mundo de las camisetas, que se pueden comprar en cualquier esquina, que en todas las tiendas las hay, que en las grandes superficies abundan a hasta encontrárnoslas en supermercados de cierto tamaño, que ya son tan baratas que ni por el precio puede que destaque esta compañía.
Y todo eso es correcto y no está carente de verdad, pero es que el hueco donde Fanisetas se ha pronunciado y, por así decirlo, ha dado su particular pelotazo, es en el sector o en el target de aquel público que no se conforma con una simple camiseta de algodón, sino que quiere que esta lleve un mensaje, que le haga sentirse especial, que se le reconozca por ser el tipo que llevaba aquella camiseta tan graciosa que recordaba a tal serie o a tal gag de una película conocida.
En Fanisetas se pueden encontrar todo tipo de camisetas sobre nuestras películas, series, cómics, videojuegos favoritos y mucho más. Es un portal ideal para todos aquellos fans que busquen un artículo especial. De hecho, si no lo encuentran, se puede pedir también para que en este portal lo pongan a disposición de sus clientes.
Y es que si lo pensamos, seguramente es imposible que digamos el nombre de un amigo que no sea fan de algo. Todos tenemos una peli fetiche, una serie, un deporte incluso, y es un mercado ideal para estos fans pero también para aquellos que busquen hacer un regalo original, que sorprenda y que lleve el diseño de los mejores artistas nacionales e internacionales.
Otra de las razones por las que Fanisetas triunfa también es por su política de ventas. Sus precios son totalmente asequibles para todos los bolsillos. Es más, destaca incluso su zona outlet, donde es posible encontrar camisetas desde nada más que diez euros.
Pero además de para fans, es también una página para ilustradores y artistas del diseño, a quienes propone vender sus trabajos a través de la página web reconocida de esta firma o bien crear su propia marca de camisetas. El método es asimismo muy sencillo. Hay que enviar el diseño a Fanisetas y por cada vez que se venda una prenda con este, el diseñador o artista recibirá una comisión. Una vez que el diseño sale a la venta, en esta empresa no lo dejan perdido de la mano de Dios, sino que luchan por se venda la mayor cantidad de ocasiones posible, haciéndose cargo ellos de las inversiones, de la publicidad, la gestión, la producción o la atención al público.
Eso sí, los diseños tienen que seguir la política de la compañía, y es que todo dibujo tiene que ser original. Fanisetas se ha hecho con una amplia cuota de mercado gracias a esto mismo, a no copiar a nadie, a ofrecer siempre productos totalmente únicos y que no se pueden encontrar en ningún otro lado.
Fanisetas se ha convertido en todo un referente de negocio online de éxito y sobre el que hoy hemos querido compartir un poco su experiencia para que os sirva de ayuda o inspiración a vosotros también. Suerte.