El golf aumenta la esperanza de vida

Si estás buscando un chalet cerca de la playa y en el que puedas practicar golf. Te recomendamos una agencia inmobiliaria especializada en propiedades de alto standing.

Las viviendas con vistas al mar, en primera línea y campos de golf, ofrecen múltiples ventajas. Los profesionales de Mar & Golf Unique Homes explican que el objetivo de los asesores inmobiliarios es que los clientes encuentren la casa ideal, y hay un oportunidades realmente buenas para los amantes del golf, que pueden encontrar su hogar ideal a pie de campo.

La playa y el golf te proporcionará una sensación de paz y tranquilidad. El golf cada vez tiene más adeptos, incluso, en España antes de la pandemia recibía más de 1,2 millones de turistas extranjeros que querían practicar este deporte, el 98% de ellos europeos. Si te apetece practicar este deporte, es aconsejable que antes conozca sus beneficios.

Aumenta la esperanza de vida

El doctor Andrew Murray, de la Universidad de Edimburgo, afirma que la práctica del golf puede alargar la vida cinco años.

Para todas las edades

Una de las principales ventajas del golf es su baja exigencia física y que tiene un bajo índice de lesiones. Y si se producen es por la falta de calentamiento o por realizar movimientos bruscos.

Antes de jugar es aconsejable calentar, porque al hacer un ‘swing’ mueves las manos, muñecas, brazos, hombros, espalda, cintura, abdomen y piernas. Para no lesionarse tambien es fundamental tener una buena postura, es decir, la espalda recta, las piernas ligeramente flexionadas, la cabeza elevada y la cadera hacia delante.

El golf es recomendable para todas las edades, incluso, para los mayores de 65 años. Al ser un deporte “de baja intensidad, dinámico y al mismo tiempo estático, y que además se practica al aire libre, suele ser ideal para pacientes con enfermedades cardiovasculares, metabólicas, neurológicas y del sistema músculo-esquelético”, informa Dolores Masiá Mondéjar, cardióloga responsable del Servicio de Cardiología Deportiva IMED Levante.

Fortalece el corazón

Con el golf caminas durante horas sin darte cuenta, por lo que este deporte reduce la presión arterial y reduce en más de un 20% el poder sufrir un infarto.

Reduce el estrés

El golf reduce el estrés, los efectos de la depresión y también la ansiedad.

Mejora la circulación

Los deportes que mejoran la circulación son los que no requieren de un esfuerzo excesivo, como el golf. Con el paso del tiempo los vasos sanguíneos pierden su elasticidad natural y el flujo de la sangre se vuelve más difícil.

La actividad física mejora la circulación sanguínea, el retorno venoso y potencia el bombeo de la sangre hacia las extremidades.

Reduce el sobrepeso

Con el golf puedes adelgazar, con otros deportes en los que hay un mayor esfuerzo quemas muchas calorías, pero luego el cuerpo necesita volver a reponerlas y se come en exceso.

Sin embargo, con el golf se van quemando calorías poco a poco. Al caminar 18 hoyos, que es una media de siete kilómetros, se consumen unas 1.000 calorías y se reduce la presión arterial.

Se fortalecen los músculos y los huesos

Al andar varios kilómetros fortaleces las piernas y con los movimientos como el ‘swing’ se fortalecen los músculos de la espalda, brazos y abdomen.

Para no lesionarte es importante contar con un profesor, porque Ignacio Guerras, traumatólogo y presidente de la Federación de Golf de Madrid explica: “El golf es un deporte técnico, con un proceso de aprendizaje largo. Si aprendes sin un profesor puedes tener lesiones derivadas por dos factores: un mal ‘grip’ (forma de agarrar el palo) y el ‘swing’ (movimiento cuando se ejecuta el golpe a la bola), que puede provocar problemas de columna lumbar».

Aumenta los niveles de vitamina D

Es necesario al menos 30 minutos de exposición solar dos veces a la semana, con el golf conseguirás producir cantidad suficiente de vitamina D. El 60% de los españoles tienen déficit de vitamina D, lo que provoca artritis,
debilidad muscular, osteoporosis, diabetes, enfermedades cardiacas, fracturas de cadera, cáncer…

Mejora las relaciones personales

Con el golf puedes charlar y conocer a los demás participantes, por lo que mejora las relaciones personales.

Aumenta la concentración

Este deporte es aconsejable para los pequeños que tienen dificultades para concentrarse. El golf mejora la concentración, porque obliga a mantener un objetivo y no distraerse, porque la mente está concentrada en dar a la bola de la mejor manera.

Cómo hay que vestir

Para practicar golf es necesario algunos elementos, como un palo para golpear la bola y una indumentaria necesaria para practicar este deporte. Necesitarás el calzado de golf; el guante no es obligatorio, pero ayuda a sujetar mejor el palo; para los hombres pantalón corto o largo; las mujeres pueden llevar falda, pantalón corto o largo.

Ambos pueden llevar polo con cuello y manga corta. Debes saber que no puedes ir a jugar en bañador, chándal, camiseta sin cuello, pantalones vaqueros o con muchos bolsillos.