Los últimos años han sido convulsos para un sector como el del taxi, que se ha tenido que seguir haciendo un sitio en el mercado contra otro tipo de agentes de dudosa legalidad y que ha promovido parones en su actividad a consecuencia de esto. La verdad es que estas noticias son las que han llegado de un sector como este en los últimos tiempos, obviando las mejoras que se han ido produciendo en el sector y que le han llevado a ser uno de los más eficaces y eficientes de la economía española.
Hay quien dice que sobran taxis en España. De hecho, una noticia de La Razón (la que os hemos enlazado) así lo considera. Pero cuidado, que la noticia es un tanto genérica y hay que hacer caso más bien a las necesidades que se presentan en cada ciudad en concreto o en cada comarca. Es cierto que se apunta que ciudades como Zaragoza o Sevilla sí que se ha planteado reducir el número de licencias y que Barcelona y Madrid, en principio, no necesitan esa reducción. Pero claro, con esos datos: ¿qué deberían hacer en otras ciudades? La respuesta no está del todo clara.
Uno de los municipios en los cuales los taxis han demostrado que no sobran es Santa Pola, en la provincia de Alicante. Según nos han indicado los profesionales de Taxi Santa Pola – Gran Alacant, cada vez es mayor el número de servicios que están realizando en los últimos tiempos, incluso con la dichosa pandemia de por medio. Tiene mucho mérito que así sea y, desde luego, eso demuestra que decir que sobran taxis en España es muy relativo y que depende de la ciudad o la región de la que estemos hablando. Desde luego, las empresas de taxis en Santa Pola están demostrando que no les sobra una sola unidad. Incluso podrían seguir incorporando alguna nueva.
Un sector que está mejorando con la digitalización
Estamos hablando, además, de uno de los sectores que mejor se está adaptando a las nuevas tecnologías. Así lo apunta una noticia que vio la luz en el Diario de Sevilla en la que se indica que el 94% de los sevillanos cree que el sector del taxi es uno de los que más ha mejorado como consecuencia de esa digitalización. La verdad es que es un dato que resulta muy ilustrativo y que pone de manifiesto que estamos en uno de los momentos más importantes de los últimos años para el sector del taxi.
Es cierto que esa digitalización de la que estamos hablando juega una importancia muy grande en lo que tiene que ver con el avance de todas las actividades comerciales, pero en lo que tiene que ver con el taxi lo cierto es que los avances se han producido de una manera más rápida y eficaz. Es una gran noticia y es también lo que explica que, en algunas regiones, esta actividad siga funcionando a la perfección a pesar de los problemas.
¿Cuál es el futuro de esta actividad?
Esa es una de las preguntas que más se hace la gente en lo que respecta al negocio del taxi. Lo cierto es que la respuesta no la tiene clara todo el mundo. No cabe la menor duda de que la gente va a seguir necesitando una manera de desplazarse por la ciudad de la que es o a la que suela rendir visita. Y, como es lógico, todo el mundo necesitará que ese desplazamiento sea rápido y no le consuma demasiado tiempo. Para ello, en muchas ocasiones y lugares, lo idóneo es el taxi.
Hay mucha más gente de la que pensamos que usa taxi. Si echamos la vista atrás, seguro que en el último año lo hemos usado alguna vez, especialmente si somos de esas personas que suelen frecuentar alguna gran ciudad o municipio. Sigue siendo una actividad muy útil y que satisface a mucha gente. Precisamente por eso, tenemos la sensación de que va a seguir siendo un negocio rentable en los próximos años por muchos problemas económicos que lleguen a nuestra sociedad. Durante la crisis de 2008 y la provocada por el coronavirus, la actividad no se ha derrumbado. Y si no la hecho con esos periodos tan negros, está claro que su resistencia está forjada a base de bombas.
Está claro que el negocio relativo a los taxis tiene presente y futuro. No cabe la menor duda de que esta es una gran noticia y que tenemos que celebrar. A fin de cuentas, hablamos de un servicio que sigue siendo muy útil para la gente y que va a seguir estando ahí para cuando lo necesitemos. Eso es muy importante y no cabe duda de que es lo que la gente valora.