Las cámaras de videovigilancia se afianzan como la mejor opción en la prevención de robos

Ni siquiera en momentos de pandemia dejan de sorprendernos algunas noticias. Y muchas de esas noticias tienen que ver con los robos que se siguen produciendo en el interior de nuestras fronteras. Robos a particulares, en viviendas, pero robos en negocios y locales comerciales. Cualquiera de los dos es repugnante y debemos poner todo lo que tengamos para intentar evitar problemas como estos. Desde luego, no cabe la menor duda de que en eso está trabajando mucha gente. Ojalá que dentro de poco podamos decir que hemos superado este tipo de problemas sociales.

Hay que entender cuál es la magnitud de este tipo de problemas para saber la necesidad y la urgencia que tenemos para resolverlos. Son muchísimas las pérdidas que se ocasionan por culpa de este tipo de situaciones y muchos los negocios que ven cómo se complica su futuro como consecuencia de un robo. Por tanto, debemos trabajar en intentar reducir estas situaciones. ¿Cómo podemos hacerlo? En primer lugar, apostando por la seguridad en aquellos lugares donde creamos que está amenazada. Y, en segunda instancia, haciendo que las penas para todas aquellas personas que protagonizan esos robos o hurtos. En ese segundo sentido, necesitamos la colaboración de las administraciones públicas.

Fijaos en lo que apunta una noticia que fue publicada en la página web turboseguros.es. Se dice en ella que los comercios pierden un total de 1.600 millones de euros al año solo por robos y hurtos. Esto es equivalente al 1% de su facturación y la verdad es que no hay derecho a que tengamos que asumir este tipo de datos y malas noticias mientras quienes las protagonizan, en muchas más ocasiones de las que creemos, se van de rositas. Es evidente que algo hay que hacer y que debemos pelear contra esta lacra social.

Otra noticia, en este caso publicada en la página web de La Vanguardia, aseguraba que España es el tercer país de Europa con un mayor índice de hurtos en tiendas. Y es que el 52% de las pérdidas de origen desconocido en lo que respecta a la distribución en España se deben a hurtos externos. Las tiendas de ropa, además, son las más perjudicadas por este tipo de situaciones, pero no os engañéis: nadie está libre de padecer los riesgos y males de sufrir un robo en su propio negocio. Como decíamos antes, no hay derecho a que nos veamos sometidos a eso.

Una de las claves para que nada pueda sorprender a un negocio en el ejercicio habitual de su actividad es apostar por la seguridad. Los robos y hurtos en España son mucho más comunes de lo que nos podríamos imaginar y ser capaces de evitarlos puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte en lo que a rentabilidad en el negocio se refiere. Los profesionales de FGL Sistemas de Control nos han confirmado que ha aumentado en el último año los emprendedores que han instalados cámaras de videovigilancia en sus locales comerciales a fin de poner coto a todo tipo de robos y hurtos.

Sistemas que hacen cumplir los objetivos para los cuales se instalan

Lo que nos deja más tranquilos es que, cuando se instala una o varias cámaras de videovigilancia en un negocio, pueden ocurrir y, de hecho, ocurren dos cosas. La primera de ellas es que se reduzca el número de robos. Y es que las cámaras hacen que los ladrones se lo piensen dos veces. La segunda de las cuestiones que puede ocurrir es que, si el robo se produce, tengamos la capacidad de identificar a la persona que lo ha llevado a cabo y, por ende, la capacidad para denunciarle y exigirle las compensaciones correspondientes.

Por ende, podemos decir que las cámaras de vigilancia cumplen el objetivo para el que han sido instaladas. Y es por eso por lo que invertir en ellas puede ser una gran idea. Son cada vez más los emprendedores que lo están viendo claro a la hora de apostar por ellas y eso es evidente que responde a una cuestión tan básica como la reducción de los robos y los hurtos que son todavía más habituales en los negocios en los que no se cuenta con este tipo de tecnologías.

Ni que decir tiene que, de cara al futuro, todos aquellos que no hayan instalado una cámara de seguridad en sus negocios se van a ver obligados a hacerlo. Y, es más, sería recomendable que también apostáramos por ello en lo que respecta a nuestros domicilios particulares, donde también se han producido muchos robos en los últimos años y donde nadie garantiza, a no ser de que se apueste por este tipo de sistemas tecnológicos, que se vaya a reducir ese número.

Más comentados

Funcionalidades de un ERP

En la era de la transformación digital, las empresas se enfrentan a un entorno competitivo en el que la eficiencia, la integración de procesos y la toma de decisiones basada

Compartir

Explorar más

El coach en las empresas.

Las técnicas de coach y de crecimiento personal pueden contribuir a consolidar equipos de trabajo en las empresas. Y que estos, tanto los miembros individualmente como el grupo, alcancen sus

Valero, la empresa especialista en cuerdas

En esta página web nos gusta hablaros sobre factores que importan a las empresas, desde temas fiscales o de economía hasta cómo externalizar servicios para ahorrar en costes, pero también

Descubre los beneficios de la psicopedagogía

La psicopedagogía está de moda, aunque todavía no todo el mundo sabe realmente en qué consiste. Para ayudarnos a conocer más sobre ella, hemos querido hablar con los profesionales del

Alquiler y venta de pisos en el norte de españa

El norte de España (conformado por comunidades como Galicia, Asturias, Cantabria, el País Vasco y Navarra) ha sido históricamente una de las regiones más singulares del mercado inmobiliario español. Su