Tradicionalmente, tiende a pensarse que los negocios, las empresas y los comercios que tratan con artículos de lujo son los que más dinero mueven en cualquier tipo de entorno o lugar. Por eso son los negocios que más robos reciben a lo largo del año. Pero la verdad es que no siempre es así. Y los datos refrendan que, como acabamos de comentar, no siempre es así. Aunque es cierto que el mercado del lujo puede dar mucho dinero en España, la verdad es que dedicarse a este sector no es una garantía de enriquecimiento ni mucho menos.
Por regla general, dedicarse al mercado del lujo en España suele ser bastante duro. En primer lugar porque la competencia es muy dura vendamos el tipo de productos que vendamos. Y, en segunda instancia, porque la calidad y el precio en muchas ocasiones de esos productos hace que el público objetivo de este tipo de comercios sea mucho más reducido que el de cualquier negocio que tenga una actividad más adecuada para la gente de a pie.
En los párrafos que siguen vamos a hablar de lo que viene sucediendo con las joyerías en España, uno de los comercios que más ha notado la llegada de la crisis y que, por suerte, viene creciendo de una manera bastante importante en los últimos años. De hecho, según un artículo del portal web Modaes, la joyería elevo sus ventas un 3’4% en España en el año 2016, principalmente gracias al avance de las principales cadenas del sector.
Lo que acabamos de comentar se encuadra en lo que viene ocurriendo en el mercado del lujo en España, que también ha sufrido los varapalos de la crisis económica pero que por suerte parece que comienza a despuntar de nuevo. Según una noticia de El País, este mercado mueve un total de 9.200 millones de euros al año. El crecimiento de este sector es más grande que el que se produce en países como Italia e incluso como Francia, una nación en la que ha tenido siempre un buen impacto este sector.
Las empresas que trabajan en el sector del lujo en nuestro país, especialmente las que lo hacen como joyerías, han venido destacando en los últimos tiempos la mejoría que se ha producido en el sector. Desde Joyería Lorena nos han comentado que no solo ha mejorado lo relativo a la cantidad de gente que puede acceder a este tipo de productos, sino que también ha mejorado el ticket medio de las compras que se producen en estos establecimientos también se ha visto incrementado.
La publicidad, trascendental
En todo tipo de comercios es fundamental realizar técnicas publicitarias que permitan que todo el mundo conozca qué tipo de productos o servicios se ofrecen en un determinado local o empresa. El mercado del lujo se ha caracterizado tradicionalmente por no haber apostado en exceso por la publicidad, principalmente porque no es un negocio que esté enfocado a las grandes masas. Pero de lo que no cabe ninguna duda es de que, en el momento en el que vivimos, invertir y dedicar una parte de nuestro tiempo a la publicidad es algo casi obligatorio si la intención es la de sobrevivir.
Es por eso por lo que joyerías de todo tipo han comenzado a mostrar un poco más de atención a una cuestión como la publicidad. En redes sociales, el mercado del lujo ya tiene una representación que es bastante considerable. Aunque bien es cierto que el marketing tradicional todavía no ha calado entre este tipo de comercios, sí que se puede decir que ya hay un inicio en lo que a inversión publicitaria del mercado del lujo. Y es que nunca se sabe de dónde puede salir un nuevo cliente o clienta.
El objetivo es el de que este tipo de negocios no se vean reducidos en los próximos años. La década que nos ha tocado vivir desde 2007 hasta 2017 no ha sido nada buena y es el momento de empezar a crecer como hacía tiempo que no se hacía. La mayoría de quienes trabajan en el sector aseguran que los tiempos que vienen son como para ser optimistas. Esta es, desde luego, una buena noticia que tenemos que refrendar durante los próximos meses y años. Ilusión hay. Y esperanza, por tanto, también.