Las pymes apuestan por los abogados

Si algo he comprobado al poner en marcha mi pyme, como han hecho muchos españoles durante esta maldita crisis que nos ha tocado padecer, es que son múltiples los papeleos que hay que hacer, que si no les haces bien, puedes acabar con un problema legal. Ante esta situación, desde el primer día, lo tuve claro y me puse en contacto con la empresa Barcelona Abogado, un bufete de confianza liderado por Miguel Durán.

Cierra por un momento los ojos y piensa en todos los actos diarios que se realizan en una pyme, o incluso esos pequeños autónomos, y comprobarás como lo mejor sería ir de la mano de los mejores abogados mercantiles de Barcelona.

Pongamos unos ejemplos en los que te puede ser muy útil contar con este servicio. En los tiempos que corren es muy habitual cerrar cualquier tipo de negocio bien por teléfono o ahora más por email. ¿Pero claro, tiene la misma legalidad que un acuerdo firmado y sellado? ¿Debemos tener un contrato para cada proveedor e incluso otro modelo para los clientes? ¿Cómo actuamos en caso de no estar desacuerdo con algo que se puso en el correo electrónico? En situación cómo estas, estos abogados para empresas en Barcelona nos recomendarán cláusulas que prevean estas situaciones y que nos protejan. En mi caso personal, me indicaron una cláusula por la cual hicimos una mediación de conflictos, evitando ir a juicio con uno de mis clientes, algo que me ahorró tiempo y lo más importante, dinero.

Pero si hay algo que las pymes estamos sufriendo en nuestras carnes, es a los morosos. Esos clientes que no te pagan y que si te he visto no me acuerdo. He podido comprobar que yendo solos, estamos desamparados ante la ley. Por eso lo mejor es ponerse en manos de abogados mercantiles de Barcelona que dominen estos campos. Muchos empresarios no saben que se puede reducir este impacto de morosidad, que en España es del 60%. ¿Y cómo se hace?

Pues estando muy atentos a los detalles administrativos y legales del día a día. Por ejemplo, entregar presupuesto, solicitar su aceptación, documentar la entrega del producto con un albarán, pero claro, lo mejor para estas cosas es pegar un telefonazo y poder consultarlo con un abogado de forma rápida y ágil.

Y mucho ojo también con la nueva ley de protección de datos, porque las sanciones de la Agencia Española de Protección de Datos por el incumplimiento de la ley van de los 900 a los 600.000 euros. La mejor solución es ponerte en contacto con expertos que te asesoren de la mejor forma a la hora de poder emplear los datos personales que te facilitan tus clientes o trabajadores.

Como expertos que son, te asesoran, a tomar las medidas preventivas adecuadas para evitar el impago y, si sigue sin pagar, pues intentarán que el desenlace sea lo más rápido posible. Así, con un único pago al año, sabrás cuánto van a costarte los asuntos legales de tu empresa.

Yo lo tengo claro, el despacho en Barcelona de Miguel Durán es un seguro de protección jurídica que garantizan a las pequeñas empresas las cuestiones legales del día a día.