La obesidad es una de las mayores enfermedades de nuestra sociedad. Lo cierto es que en los últimos años han ido creciendo clínicas que son una respuesta a esta problemática.
Desde un punto empresarial, hablamos de una institución que ha sabido cómo dar soluciones a muchos pacientes para solucionar de esta forma sus problemas. El IMOS, Instituto Médico de Obesidad y Salud lo forma un equipo de carácter multidisciplinar que son líderes europeos en cirugía bariátrica y a la hora de tratar endoscópicamente la obesidad.
Su objetivo es poder dar a los pacientes un óptimo apoyo en el proceso, donde ponen a su disposición la totalidad de herramientas y tratamientos para que el paciente consiga los resultados apetecidos. Para ello tienen una serie de profesionales acostumbrados a lidiar con pacientes que tienen obesidad, además de prestar atención a la problemática de tipo psicológico y social que conlleva la enfermedad.
Tratamiento endoscópico
El objetivo primordial no es solo que el paciente adelgace, hay otra clase de metas que pueden tener gran influencia a la hora de que el tratamiento tenga eficacia. Problemas como el del sobrepeso se abordan desde varias perspectivas médicas, las cuales incluyen dietas específicas, consultas en el plano psicológico y de tipo médico.
Adquisición de hábitos de vida saludables
La incorporación de una rutina de ejercicios deportivos a nuestra vida diaria ayuda a que se equilibre el peso y a que nos sintamos mejor, tanto física como mentalmente. El equipo hace que el paciente pueda incorporarse a la rutina diaria en la práctica del ejercicio y la actividad física.
Reeducación a la hora de alimentarse
Un equipo de dietistas y nutricionistas se encarga de asesorar sobre los hábitos en el terreno de la alimentación, reorientando al paciente para que adquiera una serie de hábitos saludables. Así el paciente lo que hace es no recuperar los kilos que pierda y podrá recuperar el peso ideal.
Una mejora en la calidad de vida evidente
Perder peso hace que bajen los riesgos que suponen las siempre peligrosas enfermedades que se asocian con la obesidad y el sobrepeso como es la diabetes, las enfermedades coronarias, unos altos niveles de colesterol, de obesidad etc.
Otro punto bastante interesante es la mejora en los problemas de tipo psicológico que se derivan, caso de la falta de autoestima, la ansiedad, la pérdida de confianza o el evidente deterioro de las relaciones personales que se produce en ocasiones.
El contar con un Instituto que mire tanto por la salud de sus pacientes es algo que merece la pena tener en cuenta. Especialmente tiene valor la insistencia que tienen en IMOS es que se mantenga el peso. Todos estaremos de acuerdo en que no vale de nada el someterse a una operación para que después de una reducción volvamos a seguir manteniendo unos hábitos que al final lo que terminan es suponiendo una vuelta a la acumulación de kilos.
Decir adiós a la obesidad con un tratamiento como la endoscopia ayuda en buena medida a la bajada de kilos, pero nosotros también tenemos que poner de nuestra parte para que el éxito del tratamiento a medio y largo plazo sea una realidad.