¿Cómo elegir un buen asesor para tu empresa?

Cuando se monta un negocio o nos damos como autónomos para así facturar por nuestros servicios, tenemos que pasar por un proceso que va más allá de lo que es puramente empresarial o profesional. Esto tiene que ser con gran cuidado y planificación, desde el punto de vista de la gestión fiscal, laboral y contable. Como autónomo o pyme tienes que decidir realizar este tipo de gestión.

Una de estas asesorías es Ballemar Consultores, que en tiene fama tanto en el plano físico como Internet de ser muy eficaces en su labor. Ellos se encargan de dar servicios de consultoría y asesoramiento, tanto para las empresas como para profesionales y particulares. La experiencia que tienen es garantía de tener un buen asesoramiento y quizás sea por eso que cada vez es más importante, no solo en Marbella sino en toda su área de influencia.

Todos solemos tener dudas cuando intentamos buscar un asesor. Vamos a intentar aclararlo un poquito:

¿Qué es mejor un asesor online o presencial?

Los servicios online hacen posible que podamos acceder a tarifas más baratas, además de que ahorramos tiempo a la hora de desplazamientos. Este servicio tiene algunas carencias que se derivan de una personalización menor o más dificultades para mantener una comunicación con fluidez que la que permite el trato presencial.

Las asesorías presenciales permiten que se pueda conocer de forma personal al profesional que gestionará temas de nuestro negocio, lo que da un trato más cercano y personalizado. Lo malo de esto, es que las tarifas suelen ser más caras y hay que ir físicamente para entregar documentación o dejar claras algunas gestiones.

¿Qué servicios necesitas contratar?

Un punto fundamental son las carteras de servicios. Hay que tenemos que tener claras nuestras necesidades, ya que no es lo mismo ser un profesional freelance que emite dos o tres facturas al mes que quien monta un restaurante y tiene que contratar a 5 camareros.

Claves principales para poder elegir a tu asesor:

  • Tienes que dejar claras tus necesidades y prioridades: debemos recordar que cuanto menos tiempo tengas para dedicar a la gestión fiscal o contable de tu negocio, más recursos vas a poder dedicar a otros aspectos de la empresa, como encontrar clientes nuevos o vender más productos.
  • Busca y compara entre varias ofertas, seleccionando las que mejor puedan adaptarse a las necesidades que tenga tu negocio.
  • El asesor debe explicarte las cosas, debiendo aportar valor añadido, consejos y orientación que puedan colaborar a que mejore tu negocio, no haciéndolo solo cuando tú se lo pidas.
  • Es factible hacer una pequeña investigación sobre la trayectoria que tengas las empresas u otros clientes a los que hayan llevado los temas de gestión.
  • Comienza una primera toma de contacto donde puedas aclarar las dudas sobre los servicios que ofertan, plazos de entrega de documentación y el nivel de disponibilidad para así solucionar las vidas o el precio final que tengan los servicios de asesoría.

Por último, algo que hay que tener en cuenta antes de que contrates de forma definitiva a tu asesor, es saber el grado de afinidad que tenéis. Lo mejor es que haya afinidad y la comunicación sea fluida, ya que tendréis que estar en contacto de forma continua y así tendrás confianza para hacerle saber las dudas que tengas.

 

Más comentados

Compartir

Explorar más

Hoteles Mercer, lujo e historia en uno

¿Está buscando un hotel de lujo en Barcelona? ¿Quizá en otra una ciudad? Si elige alguno de los hoteles Mercer vivirá una experiencia única ya que entre sus