El consumidor preferirá Internet antes que una tienda física

No se si se habrán fijado, pero si entre semana van a comprar a un supermercado verán que la mayoría de la gente que está en la tienda son personas mayores. Y es totalmente lógico, ya que las personas mayores o jubiladas hacen bien en ir a comprar por las mañanas, y es parte de una rutina saludable.

Pero personalmente veo el choque intergeneracional en este hecho, ya que existen muchas personas que ya sea por falta de tiempo, por pereza o por cualquier otro motivo, prefieren comprar por Internet que comprar en una tienda física. Y esto es algo que hace unos años nunca nos hubiéramos planteado.

En este momento de la historia tenemos a varias generaciones que entienden la sociedad de una manera totalmente radical. No es la primera vez que ocurre, y se me viene a la cabeza el movimiento hippie en Estados Unidos, que fue famoso por promover un estilo de vida en oposición al que propugnaba el Gobierno de aquel entonces.

En la sociedad de hoy en día, la diferencia la marca la tecnología, que ha pasado a formar parte de nuestras vidas. Dependemos de la tecnología, y eso tiene beneficios y desventajas, ya que la automatización está muy bien, pero cuando la tecnología falla hay que aplicar métodos de trabajo o de vida que las nuevas generaciones no conocen.

De hecho, yo todavía recuerdo ir al banco a finales de los años noventa (cuando ya se habían informatizado las oficinas), y ver cómo los contratos de los extranjeros se tenían que redactar con máquina de escribir. Algo que por aquel entonces a mi me parecía algo tan arcaico como ahora no tener Whatsapp.

Muchas empresas utilizan Internet como otro campo más dónde competir, y de hecho, hoy en día quien no está en Internet no existe. Porque la gran cantidad de clientes, publicidad y experiencia que puedes adquirir te de a una ventaja muy grande con respecto a los competidores que no desean tener una tienda online.

Incluso en los sectores en los que ir a ver el producto es algo esencial, cómo el sector del mueble, se puede comprar online productos o servicios. Esto lo podemos comprobar acudiendo a la web de Mobiofic, una tienda online con más de 17 años de experiencia en la venta de muebles online, experta en ofrecer las mejores soluciones para comprar muebles de oficina.

En un estudio de la consultora tecnológica Capgemini, titulado ‘Making the Digital Connection: Why Physical Retail Stores Need a Reboot’ ha determinado que los consumidores se sienten cada vez menos satisfechos con la experiencia de ir físicamente de compras, donde encuentran bastante menos comodidad que la que ofrece Internet. A continuación os contamos los motivos

Los motivos por los que la compra por internet gana adeptos

Para empezar hablaremos de la frustración en la experiencia de compra física. Más de la mitad (54%) de los ejecutivos consultados admite la tardanza en digitalizar sus establecimientos. La frustración que la compra física causa en los consumidores proviene de la falta de acceso a las ventajas que ya son habituales en la compra online.

Un hecho importante es que los consumidores buscan nuevas formas de compra. . Los consumidores están buscando nuevos modelos de compra que reduzcan su dependencia del retailer tradicional. Más de la mitad estarían dispuestos a comprar directamente a los fabricantes (57%) o a comprar a empresas tecnológicas como Google, Apple y Facebook (59%) si formasen alianzas de colaboración con retailers locales.

El problema de las empresas es que digitalizarse es un reto, el 40% de los directivos afirma que todavía se encuentran en la etapa de implantación de los medios tecnológicos necesarios, como Wifi, mientras que un porcentaje similar afirma que los gerentes de tiendas no están promoviendo ninguna iniciativa digital en su local.

Un punto muy interesante del artículo es la reflexión que hace sobre el papel de la tienda física. No todo son perspectivas negativas para la tienda física. Los consumidores consideran que siguen teniendo un papel destacado, pues al 70% le sigue gustando tocar y sentir los productos antes de comprar. Sin embargo, no solo esperan encontrar en la tienda física las mismas ventajas que en la digital, sino que quieren más incentivos.