Control de Acceso anti estafas

Últimamente ha saltado de nuevo la liebre con el tema de algunos trabajadores, funcionarios y representantes sindicales, que cobran sin ir a trabajar. No hace mucho tiempo se escuchaban rumores en muchísimas provincias sobre los funcionarios de tal o cual oficina que llegaban a las 8 a trabajar, abrían a las 9 al público, se iban a las 10 a almorzar y no volvían hasta las 12 o la 13 para trabajar una horita más e irse a casa a descansar. Y esos rumores los hemos oído todos.

El problema es que la mayor parte de los rumores suelen llevar algo de verdad escondida en el fondo. Es como el refrán ese que dice “cuando el río suena, agua lleva”, y poco después de que esos rumores corrieran como la pólvora, algunos periodistas sacaron a la luz a ciertos funcionarios que llevaban años sin ir a trabajar o yendo, fichando, y yéndose a realizar tareas o recados personales en horario laboral.

Pues bien, algo parecido ha ocurrido ahora en Jerez. El ayuntamiento ha expedientado a dos representantes sindicales por cobrar sin ir a trabajar durante 15 años. Y yo me pregunto… ¿en quince años nadie se dio cuenta de eso? ¿En serio?

Por lo visto dos trabajadores de CGT han estado cobrando su sueldo sin ir a trabajar durante 15 años y uno de ellos ha alegado “acuerdos tácitos” con anteriores gobiernos. A ver si lo entiendo, ¿no tenemos bastante con que los políticos nos roben nuestro dinero con que además permiten a ciertas personas cobrar sin ir a trabajar durante años? ¿Pero qué  tipo de país tenemos? ¿De chiste?

El expediente disciplinario se ha abierto a 5 representantes de las secciones sindicales del Consistorio por faltar de manera escandalosa al trabajo pero yo lo que haría es mandarlos a la calle ipsofacto.

Sistemas anti trucos y anti empleados listos

Algunos empresario, a raíz de todo esto, se preguntan cómo evitar fraudes de este tipo en grandes empresas, sobre todo fábricas donde los trabajadores ya tienen pillado el truco para fichar sin llegar a tiempo al trabajo o donde unos trabajadores cubren a otros delante de los encargados o directores. Mi consejo pasa por pedir asesoramiento al Grupo CAYP, una empresa que ofrece soluciones profesionales para control de accesos, control de presencia, vigilancia y antihurto. Sin auténticos expertos y yo, personalmente, destacaría de entre sus productos el control de acceso con huella porque con él es completamente imposible que engañen al sistema ya que si llega tarde o no se presenta un trabajador y otro pretende fichar por él le sería imposible. Ni siquiera los hermanos gemelos tienen la misma huella así que como para que la tenga tu compañero de trabajo… ni por asomo.

Con este tipo de sistemas, tanto el empresario como el trabajador está protegido porque, por un lado el empresario estará tranquilo sabiendo que sus trabajadores no intentan engañarle y los empleados jamás sufrirán calumnia alguna ni error ya que nadie podrá asegurar que no ha ido a trabajar o ha llegado tarde de no ser así.

Yo, como empleada o como empresaria, preferiría tener un sistema de control de acceso de estas características antes que sufrir la duda, sobre todo tal y como están las cosas últimamente.

shutterstock_432439621reducida